Revista Mire...Lea
Jueves 15 de noviembre de 2012
La Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano / “Francisco Isaías Cifuentes”
DENUNCIA
En desarrollo de acciones militares arbitrarias, indiscriminadas y
sistemáticas en zona poblada, un campesino herido, ataque a bienes
civiles y culturales, actos de pillaje y desplazamiento forzado, que
afecta a campesinos que habitan las veredas Calandaima y las Cañas del
Municipio de Miranda. En el marco de las denuncias públicas de los
pasados 2 y 21 de marzo y del 13 y 25 de abril y del 15 y 17 de mayo, 5,
9, 10 y 24 de junio y 27 de agosto de 2012 y de acuerdo a las denuncias
recibidas recientemente:
![]() |
Sur occidente de Colombia, Cordillera Central, Departamento del Cauca, Municipio de Miranda |
Miércoles 14 de noviembre de 2012
Veredas Calandaima y Las Cañas, cerca de las 5:30 de la mañana
inician enfrentamientos armados en zona poblada entre integrantes de la
Brigada Móvil No. 28 de la Fuerza de tarea conjunta apolo e integrantes
de la Columna Móvil “Gabriel Galvis” de las FARC-EP. En medio de los
enfrentamientos armados en zona poblada el grupo de militares, ubicados a
un costado del cerro las tres cruces, utilizaron como trinchera de
ataque y defensa ocho (8) viviendas y de escudo a las familias
integradas por treinta y cinco (35) personas, entre ellos quince (15)
menores de edad.
En medio del fuego cruzado de los enfrentamientos armados, cerca de
las 7:30 de la mañana, el grupo de campesinos salieron de sus predios y
cerca del medio día retornaron y encontraron sus viviendas y enceres
(ollas y platos) averiados a raíz de impactos de arma de fuego. Cerca de
las 8:30 de la mañana en momentos en que el campesino HAWI GUTIERRES
transitaba por el camino veredal que comunica las veredas Las Cañas y
Calandaima, recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en una de
sus piernas. Y posteriormente fue remitido al hospital Local de Miranda
Nivel I. Cerca de las 10:30 de la mañana culmino el enfrentamiento
armado. Entre las 5:00 y 6:00 de la tarde sobre la vereda Las Cañas
integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron un ametrallamiento
indiscriminado.
Jueves 15 de noviembre de 2012
Vereda Calandaima, integrantes de la Brigada Móvil No. 28 de la
Fuerza de tarea conjunta apolo del ejército han ocupado los bienes de
los campesinos:
ELIVER CICLOS, habitado por una mujer y dos hombres y el cual lo dedicaron al baño de militares.
ORLANDO LEMUS, habitado por un hombre y una mujer.
LEIDY JOHANA RESTREPO, habitado por dos adultos y tres menores de edad.
OMAR GAMBOA, habitado por cuatro personas.
FLOR YOLIVA MEDINA, habitado por un adulto y tres menores de edad.
MARIANO PENAGOS, habitado por cinco adultos.
ANDREA QUIQUE, habitado por un adulto y tres menores de edad.
DOLORES QUIQUE habitado por dos adultos y donde funciona el Hogar de Bienestar Familiar de la Vereda.
La escuela de la Vereda Calandaima, igualmente fue ocupada por el
ejército, motivo por el cual los docentes de la institución educativa no
pudieron dar clases. Una misión de delegados de la Red de Derechos
Humanos “Francisco Isaías Cifuentes” y comuneros de la zona, pudieron
constatar que los integrantes del ejército al mando del Sargento MURILLO
han modificado las conexiones eléctricas de la escuela, usaron los
baños y dañaron la malla de protección. En la vereda Las Cañas el grupo
de militares ha ocupado el predio de la familia Martínez, el cual queda a
un costado de la escuela veredal. Frente a estos hechos:
RESPONSABILIZAMOS
Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a la Gobernación del Departamento del Cauca en Cabeza de TEMISTOCLES ORTEGA, y en particular al Mayor General LEONARDO BARRERO GORDILLO, comandante Comando Conjunto Suroccidente, al Brigadier General JORGE HUMBERTO JEREZ
comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Apolo del Ejército de
Colombia, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos
Humanos (DIDH) e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH)
cometidas por integrantes de las fuerzas regulares del Estado
colombiano en la zona de operaciones de las unidades Militares que
dirigen.
EXIGIMOS
Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la seguridad
personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal,
familiar y su hogar, a la honra y reputación, a la libre movilidad y a
la propiedad de los pobladores de las Veredas Calandaima y las Cañas que
se están viendo afectados por la acción arbitraria de las fuerzas
regulares del Estado Colombiano.
AL ESTADO COLOMBIANO
• El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones
que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los
Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la
OEA y demás organismos internacionales.
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los
derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y
psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y
reputación, a la libre movilidad y a la propiedad de los habitantes de
las Veredas Calandaima y Las Cañas del Municipio de Miranda que se están
viendo afectados por la acción arbitraria del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar
las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las infracciones al
Derecho Internacional Humanitario, consagrados en los hechos de esta
Denuncia Pública.
A LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los
derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y
psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y
reputación, a la libre movilidad y a la propiedad de los habitantes de
las Veredas Calandaima y Las Cañas del Municipio de Miranda que se están
viendo afectados por la acción arbitraria del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar
las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las infracciones al
Derecho Internacional Humanitario, consagrados en los hechos de esta
Denuncia Pública.
A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
• Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y
el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la seguridad
personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal,
familiar y su hogar, a la honra y reputación, a la libre movilidad y a
la propiedad de los habitantes de las Veredas Calandaima y Las Cañas del
Municipio de Miranda que se están viendo afectados por la acción
arbitraria del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar
las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las infracciones al
Derecho Internacional Humanitario, consagrados en los hechos de esta
Denuncia Pública.
SOLICITAMOS A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
• En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su
gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las
Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se
inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de
las mismas.
Instamos a los organismos de
derechos humanos y organizaciones populares a mantenerse atentos y
alerta la crítica situación de derechos humanos que esta afrontando el
departamento del Cauca
RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
“FRANCISCO ISAIAS CIFUENTES”
No hay comentarios:
Publicar un comentario