insurgente.org
18/03/2012
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron este sábado estar listas para iniciar el proceso de liberaciones de 10 de sus retenidos, pero insistieron en que antes de eso el presidente de ese país, Juan Manuel Santos, debe permitir la visita humanitaria de activistas a los centros de reclusión donde se encuentran guerrilleros presos.
Por medio de un comunicado, las FARC recalcaron en que ya está  preparada la logística de las liberaciones de 10 personas, que se  llevará a cabo en dos jornadas y que según la activista humanitaria  Piedad Córdoba, será antes del 3 de abril de este año.
El grupo insurgente insistió en que manifestaba su “acuerdo con los  ítems del protocolo de seguridad”, pero subrayaron que previo al proceso  de liberación unilateral “sólo hace falta que el presidente Juan Manuel  Santos permita la visita humanitaria proyectada por Mujeres del Mundo  por la Paz a los prisioneros políticos y de guerra en los centros de  reclusión del país”.
“Es un contrasentido que el gobierno de Colombia niegue la existencia  de estos solo para obstruir dicha visita, cuando el Instituto Nacional  Penitenciario y Carcelario, INPEC, atendiendo un derecho de petición,  acaba de reconocer la existencia de 15 mil prisioneros políticos. Esta  es una realidad inocultable en un país que sigue atravesando décadas de  conflicto armado”, indica el texto.
Este viernes, la organización Colombianas y Colombianos por la Paz  afirmó que el proceso de liberación de los 10 secuestrados en poder de  las FARC tendrá como fecha máxima el 3 de abril.
“Creemos que a finales del mes, como le hemos venido diciendo (se den  las liberaciones), no estamos diciendo que sea en Semana Santa, sino  que de pronto cualquier circunstancia puede ocurrir y que se vaya entre  el 1, 2 o 3 de abril”, precisó Córdoba.
Los gobierno de Colombia y Brasil, junto a la representación del  Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la organización  Colombianos y Colombianas por la Paz, suscribieron el protocolo de  seguridad y coordinación para esta liberación unilateral.
El protocolo establece que como mediadora participará Piedad Córdoba,  quien desde 2008 ha facilitado la entrega de policías, políticos y  militares retenidos por el grupo insurgente.
Las FARC anunciaron en diciembre pasado que liberarían  unilateralmente al militar Luis Alfonso Beltrán Franco y a los policías  Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo  Solarte, Jorge Humberto Romero y José Libardo Forero.
Posteriormente, el 26 de febrero pasado el grupo armado informó que  liberarán a todos los cautivos y no sólo a seis y aseguraron que a  partir de este año proscribirán de la práctica de las retenciones en su  accionar revolucionario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario